
Administrador IES Lope de Vega
Listado de libros de texto de Gratuidad para ESO y listado de libros para Bachillerato.
Este año se renuevan los libros de 2º y 4º ESO. Se les dará a las familias de estos cursos un cheque libro para la adquisición de los libros en cualquier librería.
Los libros de 1º ESO y 3ºESO serán entregados en el propio centro durante el periodo de matriculación o a principios de septiembre.
En cuanto a los libros de bachillerato y ciclos formativo, a diferencia de los de la ESO, no entran dentro del Programa de gratuidad de libros de texto. Este listado de bachillerato lleva incluido las fichas técnicas de los libros mencionados según aparecen en el registro oficial de libros de la Junta de Andalucía.
Presentamos el protocolo de actuación del IES "Lope de Vega" de Fuente Obejuna frente al COVID-19 para el presente curso escolar 2020/21 aprobado por el Consejo Escolar el martes 15/09/2020 en sesión telemática. De su correcta aplicación y seguimiento dependerá el éxito formativo de este año. Gracias de antemano por vuestra colaboración.
Para la agrupación del alumnado y la asignación de tutorías se ha seguido lo establecido en cursos anteriores, salvo casos puntuales relativos a incompatibilidad entre alumnado, entre alumnado y profesorado, optatividad o lugar de procedencia. No obstante os recuerdo que esta es una previsión inicial que podrá moficiarse una vez se tome contacto con el alumnado y finalice la evaluación inicial. Momento donde se reflexionará sobre su lugar en el grupo y las asignaturas escogidas. Sólo podrán hacerse cambios relativos a situaciones familiares o de localidades.
El director.
1- Pincha en el siguiente enlace, te llevará a la sala donde se celebrará la reunión.
https://us04web.zoom.us/j/6433928546?pwd=enpvTndIMXB2cmVSYThSZW90MFoxdz09
ID de reunión: 643 392 8546
Código de acceso: qHnJ7u
2- Entra en la sala 5 minutos antes de la hora para poder habilitar tu entrada.
3- Silencia tu micrófono para que la comunicación sea fluida y no existan interferencias.
4- Conéctate a una red wifi puede que la conexión consuma una gran cantidad de megas.
5- No publiques en redes sociales el enlace de la sala.
1- Pincha en el siguiente enlace, te llevará a la sala donde se celebrará la reunión.
https://us04web.zoom.us/j/73725182175?pwd=Ui9EUXQ4RUpzRTRIN2FHa21UTk5NUT09
ID de reunión: 737 2518 2175
Código de acceso: qHnJ7h
2- Entra en la sala 5 minutos antes de la hora para poder habilitar tu entrada.
3- Silencia tu micrófono para que la comunicación sea fluida y no existan interferencias.
4- Conéctate a una red wifi puede que la conexión consuma una gran cantidad de megas.
5- No publiques en redes sociales el enlace de la sala.
IMPORTANTE: Para quienes utilicen un teléfono móvil necesitarán bajarse la aplicación Zoom Cloud Meetings.
La dirección del centro.
Durante el confinamiento provocado por el coronavirus, los alumnos y alumnas del IES Lope de Vega han realizado un videodiario contando cómo han vivido el periodo de cuarentena.
Este es un pequeño resumen de los casi 900 minutos totales. Con todo el cariño.
PROGRAMA ALDEA, Curso 2019/2020
Debido a nuestra preocupación por la crisis climática y sus consecuencias, que ahora más que nunca estamos viviendo, a fin de que se pueda revertir el modelo educativo y social actual os invitamos a abrazar valores solidarios:
AACTIVIDAD:
Se propone a todo el alumnado del centro que elaboren pancartas, con el LEMA “UN FUTURO MÁS VERDE...POR CREAR”, para exponerlas en los balcones y ventanas el 5 de junio
El material para realizar las pancartas o carteles debe ser reutilizado, con soporte y temática libre.
Todas las pancartas deberán llevar el LEMA indicado y UNA PALABRA DE LIBRE ELECCIÓN del alumno o de la alumna.
Cada alumno y alumna se hará una foto junto a su pancarta y la enviará antes del 28 de Mayo a la profesora del programa ALDEA, Marta a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todas las fotos enviadas se remitirán al centro provincial con las que realizarán un montaje de un vídeo para su publicación en las Redes Sociales
Si las publicáis en las redes sociales del centro no olvidar indicar los hashtag: #UnFuturoMasVerdePorCrear, #DiaMundialDelMedioAmbiente, #PorLaNaturaleza
Anímate y colabora, tenemos que conseguir un futuro más verde. Muchas gracias.
DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Debido a nuestra preocupación por la crisis climática y sus consecuencias, que ahora más
que nunca estamos viviendo, a fin de que se pueda revertir el modelo educativo y social
actual os invitamos a abrazar valores solidarios:
ACTIVIDAD:
Se propone a todo el alumnado del centro que elaboren pancartas, con el LEMA “UN
FUTURO MÁS VERDE...POR CREAR”, para exponerlas en los balcones y ventanas el 5
de junio
El material para realizar las pancartas o carteles debe ser reutilizado, con soporte y
temática libre.
Todas las pancartas deberán llevar el LEMA indicado y UNA PALABRA DE LIBRE
ELECCIÓN del alumno o de la alumna.
Cada alumno y alumna se hará una foto junto a su pancarta y la enviará antes del 28 de
Mayo a la profesora del programa ALDEA, Marta a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todas las fotos enviadas se remiles del centro nDiaMundialDelMedioAmbiente, #PorLaNaturaleza
Anímate y colabora, tenemos que conseguir un futuro más verde.
Muchas gracias.
ElDIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Debido a nuestra preocupación por la crisis climática y sus consecuencias, que ahora más
que nunca estamos viviendo, a fin de que se pueda revertir el modelo educativo y social
actual os invitamos a abrazar valores solidarios:
ACTIVIDAD:
Se propone a todo el alumnado del centro que elaboren pancartas, con el LEMA “UN
FUTURO MÁS VERDE...POR CREAR”, para exponerlas en los balcones y ventanas el 5
de junio
El material para realizar las pancartas o carteles debe ser reutilizado, con soporte y
temática libre.
Todas las pancartas deberán llevar el LEMA indicado y UNA PALABRA DE LIBRE
ELECCIÓN del alumno o de la alumna.
Cada alumno y alumna se hará una foto junto a su pancarta y la enviará antes del 28 de
Mayo a la profesora del programa ALDEA, Marta a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todas las fotos enviadas se remitirán al centro provincial con las que realizarán un montaje
de un vídeo para su publicación en las Redes Sociales
Si las publicáis en las redes sociales del centro no olvidar indicar los hashtag:
#UnFuturoMasVerdePorCrear, #DiaMundialDelMedioAmbiente, #PorLaNaturaleza
Anímate y colabora, tenemos que conseguir un futuro más verde.
Muchas gracias.
ElDIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE Debido a nuestra preocupación por la crisis climática y sus consecuencias, que ahora más que nunca estamos viviendo, a fin de que se pueda revertir el modelo educativo y social actual os invitamos a abrazar valores solidarios: ACTIVIDAD: Se propone a todo el alumnado del centro que elaboren pancartas, con el LEMA “UN FUTURO MÁS VERDE...POR CREAR”,para exponerlas en los balcones y ventanas el 5 de junio El materialpara realizar las pancartas o carteles debe ser reutilizado, con soporte y temática libre. Todas las pancartas deberán llevar el LEMA indicado y UNA P
ALABR
A DE LI
El mejor material para realizar las pancartas, el que podamos encontrar por casa: el cartón de una caja, una tela, la otra cara de un cartel…¿Y para pintar? Mejor utilizar acuarelas, témperas, ceras y lápices. No utilizar rotuladores.ç
Recordemos las “R”:
REDUCIR/ RECUPERAR/ REUTILIZAR/ RECICLAR
BRE ELECCIÓNdel alumno o de la alumna.Cada alumno y alumna se hará una foto junto a su pancarta y la eará antes del 28 de Mayo a la profesora del programa ALDEA, Marta aa siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Todas las fotos enviadas se remitirán al centro provincial con las que realizarán un montaje de un vídeo para su publicación en las Redes Socies Si las publicáis en las redes sociales del centro no olvidar indicar los hashtag:#UnFuturoMasVerdePorCrear, #DiaMundialDelMedioAmbiente, #PorLaNaturalezaAnímate y colabora, tenemos que conseguir un futuro más verde.Muchas gracias. El mejor material para realizar las pancartas, el que podamos encontrar por casa: el cartón de una caja, una tela, la otra cara de un cartel...¿Y para pintar? Mejor utilizar acuarelas, témperas, ceras y lápices. No utilizar rotuladores.ç Recordemos las “R”: REDUCIR/ RECUPERAR/ REUTILIZAR/ RECICLAR
Nicolás Pozo Vizuete 1º ESO A
Inmaculada Agredano 2º Bachillerato
Eduardo Frutos 2º ESO B