
Departamento de Economía
El pasado 29 de marzo tuvimos la oportunidad de visitar esta maravillosa fábrica de nuestra localidad.
En ella se crean varios modelos de autogiros satisfaciendo la necesidad de volar de una parte elitista de la población. El autogiro es una aeronave de ala rotativa inventada por el ingeniero español Juan de la Cierva en el año 1923.
Si, es un producto no apto para los mortales, pero que sin embargo, sus demandas en la actualidad son tales que la empresa está creciendo por meses. Acaban de ampliarla con la incorporación de 10 nuevos trabajadores. Su nuevo modelo biplaza cabinado ELA-10 –Eclipse ha causado furor.
El producto se hace casi por entero en la fábrica, con exclusividad del motor (es austríaco, de la empresa ROTAX). Los acabados, los interiores, el color… se hacen a gusto del consumidor.
EL autogiro ELA tiene un gran reconocimiento mundial gracias a la satisfacción de sus clientes y la seguridad y confort de sus máquinas, siempre en continua evolución.
Los alumnos/as de Economía de 1º y 2º de Bachillerato visitaron la fábrica de la Coca-Cola en Sevilla.
La visita comenzó con un visionado sobre la historia del producto hasta la actualidad.
Continuamos con la visita al interior de la fábrica, con nuestras gorras rojas puestas (regalo de la empresa),en donde vimos la sala del jarabe, el envasado y empaquetado.
Los alumnos/as de 1º de Bachillerato de la materia Cultura Emprendedora y Empresarial están realizando un estudio de las empresas multinacionales de distintos sectores de la economía. Son trabajos de investigación realizados por cada alumno/a sobre una empresa de su elección.
Buscan información sobre los orígenes de la empresa, los productos que ofrece, las estrategias de negocio que utiliza, así como la responsabilidad de la empresa con la sociedad. Y esto lo plasman en papel, con un formato periodístico, donde deben incluir fotos y el logotipo de la empresa.
Los alumnos/as están muy motivados por el aprendizaje que están adquiriendo; además, antes de colgar la información en el muro deben presentársela a los demás compañeros/as para que la conozcan.
En el primer trimestre hemos realizado una labor importante, ya véis cómo está el muro de repleto... En él aparecen empresas como Coca-Cola, Pepsi, Nestlé Mondeléz, Danone, Campofrío, Panrico y Bimbo; dentro de las empresas de alimentación y bebidas; P&G y Unilever -empresas de productos de limpieza; Toshiba, hp, New Balance y Joma -empresas de informática y otras como BIC, 3M, Audi y Tiger.